It / En / Fr / Es

Use and Maintenance

Nuestros suelos están realizados en madera, un material de construcción antiguo y una materia prima viva. La luz del sol, la temperatura, la humedad y el uso diario pueden modificar o alterar, con el paso del tiempo, la estructura del parqué, protegido superficialmente con acabados a base de agua.

Los suelos Itlas están realizados en madera: el material de construcción más antiguo. Una materia prima extraordinaria, que se renueva permanentemente: la madera está viva, por lo que, al comprar un suelo de madera, se ha de tener en cuenta que su estructura puede ser modificada o alterarse con el tiempo por algunos agentes externos que le afectan, tales como la luz del sol, la temperatura, la humedad y el uso diario.

El acabado superficial utilizado es una protección importante para el suelo de madera. Las continuas pisadas, si se suman a un mantenimiento escaso e incorrecto, pueden afectar negativamente al aspecto de la madera que, con el tiempo, podría volverse opaca y deslustrada. Itlas utiliza acabados a base de agua, perfectamente compatibles con las pisadas incluso intensas, sobre todo, en el caso de aplicar tratamientos estructurales superficiales.

Es aconsejable seguir rigurosamente las indicaciones contenidas en esta sección para mantener nuestros suelos de madera en buen estado.

1

El producto se ha de conservar en un ambiente seco en su embalaje íntegro. Retirar los embalajes únicamente durante la colocación, que se ha de efectuar con los cerramientos instalados y los revoques secos.

2

La humedad de los soportes no ha de superar el 2% en peso para soleras de cemento normal o de rápido secado, el 1,7% para soleras radiantes y el 0,5% para soleras de anhídrido. El control de la humedad se ha de realizar mediante un higrómetro de carburo justo antes de la colocación.

3

A pesar de los controles meticulosos de calidad actuados, algunas tablas, individualmente, pueden presentar características impropias para el tipo de clase de aspecto del producto que, en la fase de selección, no se han detectado o se han considerado de escasa importancia. El instalador ha de considerar esta posibilidad, no excluible en un producto puramente natural, como lo es el parquet y, por consiguiente, debe calcular el 5% de desecho en cortes y virutas. Para conseguir un efecto estético óptimo, es importante posicionar en el suelo las tablas y seleccionarlas y mezclarlas antes de la colocación definitiva. La colocación ha de ser realizada por profesionales.

4

La humedad ambiente de ejercicio ha de estar comprendida entre el 45% y el 60% a una temperatura comprendida entre los 15° y los 25°C.

5

En condiciones ambientales diferentes a las indicadas en la ficha de producto, pueden aparecer grietas más o menos visibles, encrespaduras y microfracturas, que no pueden considerarse defectos, sino una adaptación normal al ambiente. En casos extremos, también puede producirse el despegue.

6

Al ser la madera un material natural, existen diferencias cromáticas y de fibra, por los que todos los elementos son distintos entre sí. Por consiguiente, los muestrarios o las reproducciones fotográficas se han de considerar indicativos y no vinculantes. Asimismo, durante la entrega el suelo puede resultar también sumamente distinto al de los muestrarios ya que la madera, expuesta a la luz y al aire, suele tender a oscurecerse y a uniformarse. Por estas razones, se aconseja no cubrir el suelo durante el primer periodo de tiempo.

7

El suelo de madera se puede abollar o rayar a causa de impactos o caídas de objetos, por la aplicación de cargas concentradas en pequeñas superficies, tales como, tacones finos, escaleras de trabajo, etc.…, pequeños objetos como clavos o piedrecitas presentes en las suelas del calzado. El barnizado superficial desarrolla una acción de protección, pero no impide lo descrito anteriormente.

8

Algunos elementos de madera pueden presentar estriados más brillantes, llamados "espejuelos" típicos de esta especie de madera.

9

Nuestros parquets barnizados con productos a base de agua no producen emisiones de substancias nocivas para la salud de las personas. Son perfectamente compatibles con las pisadas diarias, especialmente los productos con tratamientos estructurales superficiales; aunque se prohíbe el uso de cintas adhesivas en la superficie de la madera, porque podrían eliminar parcialmente el tratamiento interno de la estructura de madera.

10

Al tratarse de un acabado con poro parcial abierto de efecto natural, la madera puede ser ligeramente absorbente y, por consiguiente, se han de eliminar tempestivamente líquidos y polvos finos para evitar la aparición de manchas y halos.

11

Las intervenciones estructurales en la madera, tales como cepillado, acuchillado, corte de piedra, etc.…, pueden crear astillas o deshojes de la madera.

12

Después de la colocación, se aconseja limpiar el suelo con un producto específico de tipo Pulipar.

13

La limpieza ordinaria puede efectuarse con un paño húmedo y un detergente idóneo neutro sin espuma de tipo Casa Pulita. Es un producto estudiado específicamente para los suelos de madera barnizados.

14

Para el mantenimiento ordinario, usar Casa Pulita, que limpia, nutre y protege el suelo de madera y para el mantenimiento extraordinario, usar Casa Ravviva, que devuelve al suelo su brillo original, proporcionándole al mismo tiempo una mayor protección y luminosidad.

CASA NUOVA
Dispersión de ceras repelentes al agua
comprar
CASA NUTRE
Detergente nutritivo para suelos de madera aceitados
comprar
CASA PULITA
Detergente desinfectante para suelos de madera barnizados
comprar
CASA RAVVIVA
Cera reavivante en agua, idónea para el mantenimiento de suelos de madera barnizados
comprar
CASA OIL
Suelos aceitados
richiedi info

Hi, how can i help you?